![](/sites/default/files/plagiodet.jpg)
El “astronómico” fraude del colombiano que plagiaba imágenes de la NASA
Era conocido en el ámbito científico como el mejor astrofotógrafo de Colombia.
Hasta hace una semana Leonardo Delgado Ariza era una eminencia en materia de astronomía en Colombia y dentro de la comunidad científica era fuertemente aplaudido por "sus" alucinantes fotografías.
¿Quién dudaría de un Docente en astronomía, geógrafo especialista en Gerencia Educativa y Meteorología y astrofotógrafo? Del ganador del premio a mejor astrofotografía Lunar en el marco de la celebración del Año Internacional de la Astronomía en el 2009. Del segundo puesto a nivel mundial por las 100 horas más innovadoras en el trabajo con la astronomía. Reconocido a escala internacional por las mejores fotografías del cielo colombiano según The World at Night, ¿Quién dudaría del Vicepresidente de la Red de Astronomía de Colombia (RAC)?
Un colega suyo sí dudó. Hace un par de días el arquitecto de profesión y aficionado a la astrónomía, el mexicano Pablo Lonnie Pacheco Railey, compartió en una crónica la investigación que ha venido realizando con otros colegas sobre algunas fotografías de Leonardo Delgado.
Dice que todo empezó cuando le compartieron una publicación de un video, tomado supuestamente por Leonardo Delgado Ariza, mostrado el ciclo de una lunación, o sea, el paso de la Luna por todas sus fases. Pero en el mismo instante en que lo vio se percató de que algo no estaba bien. El video no pertenecía a Leonardo, era un video de la NASA y lo único que hizo Delgado fue cambiar la saturación o el color de la imagen y agregar unos detalles falsos sobre la técnica con la que se tomó el video.
Según Lonnie, el colombiano está plagiando no solo ese video, si no muchas de las imágenes que ha compartido en sus redes sociales y que se ha atribuido su autoría.
Tras denunciar el fraude, Pablo Lonnie recibió múltiples críticas de personas que dicen conocer el trabajo de Leonardo Delgado, y que le llamaron la atención por “faltarle el respeto a una figura nacional”. Al darse cuenta del prestigio del astrofotógrafo en Colombia, Lonnie decidió llevar la investigación más allá y compartir sus serios hallazgos, por eso publicó esta presentación de 146 páginas en un slideshire de LinkedIn bajo el nombre "Estafador de Astrografía". Compartimos el documento con ustedes:
Al parecer, las fotos fraudulentas de Leonardo Delgado no son solo un pequeño error o desliz, presuntamente hace parte de un trabajo de manipulación de imágenes que solo modificaba ligeramente y que vienen de distintas fuentes como LA NASA, Banco de la República, Universidad Nacional, medios de comunicación y hasta la propia Unión Astronómica Internacional, según El Espectador.
Luego de la denuncia hecha por el ingeniero mexicano, todas las fotos y videos plagiados fueron eliminados de la cuenta de Facebook del colombiano.
Después de crear toda una controversia entre los conocedores del tema, la colombiana Paola Castaño, doctora en sociología y candidata a postdoctorado del museo Smithsonian, en Washington, publicó esta serie de tuits, refiriéndose al penoso hecho.
Aquí van mis "cinco centavos" sobre el asunto de Leonardo Delgado Ariza.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Aclaro que hablo desde el lugar de alguien que se acercó con cariño, respeto e interés por aprender a la comunidad astronómica en Bogotá.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Anoche recibí un correo de un profesor amigo con la noticia y con este enlace - https://t.co/q9fvTic2Dp.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
El asunto es grave y, sobre todo (no puedo dejar de subrayar esto), profundamente triste.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Vi al fotógrafo tres veces en reuniones en el Planetario, veía sus fotos ocasionalmente en Facebook y no lo conozco más allá de eso.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Mi impresión fue la de un señor bastante amable como la mayoría de miembros de la comunidad. Y no sé nada del astrónomo "desenmascarador".
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Ahora diré lo que me preocupa profundamente del asunto pensando en la comunidad (y, en general, en lo frágiles que son las comunidades).
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Me preocupa el lugar de enunciación de "nosotros los que SÍ estudiamos astronomía" vs. los que no lo hicieron.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Las buenas relaciones entre profesionales y aficionados son algo valioso que hay que cuidar en esa tarea valiosa de comunicar astronomía.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Y espero que esta sea una ocasión para reflexionar sobre el quehacer y lo que cada uno tiene que aportar a la comunicación de la astronomía.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Y que los profesionales que, con todo el derecho (claro), condenen el asunto y exijan explicaciones no caigan en generalizaciones dañinas.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Porque, tristemente, en la academia (en todos los campos) también hay episodios de deshonestidad.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Ojalá haya una reflexión colectiva y no una fractura que termine ofendiendo a mucha gente que, desde lo que hace y sabe, sí es honesta.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Y confío en que los amigos que siguieron a cargo de @ReloadBakata propicien el espacio para esa reflexión colectiva.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Y también sé que tengo que publicar mi artículo con las entrevistas que hice a varios miembros de esa comunidad.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Así, como para no perder las esperanzas ni caer en generalizaciones inútiles.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
En todo caso, qué tristeza este episodio y qué lamentable que el señor fotógrafo siga perdido como si eso fuera a arreglar las cosas.
— pcastano (@pcastano) 16 de marzo de 2016
Al parecer, el plagio de fotos no es la única práctica cuestionable de Leonardo Delgado, según información de El Espectador, en 2014 el hombre reportó el robo de sus equipos y se dice que sufrió una fuerte crisis emocional. En redes sociales se publicó un número de cuenta bancaria para que la gente le ayudara a reponer las pérdidas, así fuera una parte del costoso equipo.
Hasta el día de hoy Leonardo Delgado Ariza no se ha pronunciado sobre las acusaciones, pero hay un evento de la Biblioteca Luis Angel Arango, de Bogotá, en el que tiene programada una conferencia suya para el próximo 18 de Marzo a las 4:00 pm. ¿Lo veremos allí?