Los familiares dialogaron con AL DÍA sobre la información que habían conocido
Los familiares dialogaron con AL DÍA sobre la información que habían conocidoJosefina Villarreal
Historias

Trabajaban como albañiles: esto se sabe de los costeños muertos en masacre de Rionegro

En Bohórquez, Atlántico, hablamos con familiares de tres víctimas fatales del homicidio múltiple registrado en una finca del oriente antioqueño.

Compartir en:
Por:
  • Tres habitantes del corregimiento de Bohórquez, Atlántico, fallecieron en una masacre en Rionegro, Antioquia.
  • Las víctimas eran Jesús Gabriel García Sarmiento, Luis Guillermo Canoles y Marlon Luis Jhon Zárate.
  • Las autoridades de Campo de la Cruz están gestionando el traslado de los cuerpos.

La mayoría de habitantes del corregimiento de Bohórquez, en jurisdicción de Campo de la Cruz, sur del Atlántico, hoy viste de blanco y negro en símbolo de luto por el fallecimiento de tres de sus coterráneos en la más reciente masacre que tuvo lugar en la noche de este martes 25 de junio, en una finca del municipio de Rionegro, en Antioquia.

También puedes leer: Balearon a mujer vendedora de tapabocas a las afueras de EPS en la Cordialidad

Las víctimas fatales oriundas del Atlántico fueron identificadas como Jesús Gabriel García Sarmiento, Luis Guillermo Canoles y Marlon Luis Jhon Zárate, de 39, 32 y 33 años respectivamente. Todos eran parte de un grupo mayor de amigos que se fueron lejos de casa para buscar un futuro mejor para sus familias en la albañilería.

Su fallecimiento fue una sorpresa grande para familiares y amigos, quienes recibieron la noticia casi que simultáneamente por uno de los compañeros de trabajo de sus cercanos.

El múltiple crimen tuvo lugar en la vereda de Cabeceras, donde fueron hallados inicialmente los cadáveres de seis personas con impactos de bala, así como una persona herida, que posteriormente falleció.

“La noticia llegó ayer como a las 7:00 de la noche, cada quien estaba en su casa. Llamó una persona de allá a decirnos que había ocurrido una masacre. Estábamos angustiados, nadie nos daba noticias. Unos decían que estaba muerto, otros que estaba vivo, pero a las 9:00 ya me avisaron que falleció en el hospital”, afirmó con voz entrecortada Kathiusca García, una de las primas más queridas de Jesús Gabriel.

La mujer explicó que, un par de horas antes a la confirmación del deceso, su primo estaba hablando con su esposa, pero le colgó repentinamente: “Estaba hablando con él y dijo que ya la llamaba porque los tenían rodeados. Fue su última comunicación. Queremos saber qué pasó. No entendemos nada y no merecía morir de esa manera. Los tres eran muy conocidos aquí en el pueblo”.

Jesús Gabriel García nació en Bohórquez, pero pasó la mayor parte de su vida en Venezuela. Venía pasando una situación complicada económicamente, algo que motivó esta trágica aventura.

“Recuerdo lo recochero, lo bailador, lo mamador de gallo que era. Todos lo conocimos de esa manera, nos criamos juntos. Se fue buscando un mejor vivir. En este pueblo uno no adquiere nada, la gente vive es de la agricultura”, sentenció Kathiusca.

Iba a volver

Esta era la segunda vez que Luis Guillermo Canoles viajaba hasta tierras antioqueñas para trabaja, en la primera de ella no se le presentó ningún inconveniente. Le fue tan bien que regresó.

Hasta este martes sus días allá estaban contados, puesto que sus planes pasaban por dirigirse hasta Plato, Magdalena, para vivir y trabajar junto a su hermana.

“Todavía no lo creo. Me dijo que iba a volver y no me imaginé que sería así. Solo estaba esperando a que le pagaran”, mencionó Wendy Canoles Menco, hermana del fallecido.

Recuerdo que la última vez que lo vi fue a la casa a pedirme la cédula. Yo le decía que para donde iba, que se quedara y aun así se fue”, añadió.

Luis Guillermo Canoles era soltero, segundo de cuatro hermanos en una familia bastante grande. “Nunca peleamos por nada, no tenía problemas con nadie”, mencionó.

Todas las familias se unieron en un mismo sentir para pedir justicia y una explicación al asesinato de sus cercanos.

Triste sorpresa

Maribel Esther Jhon, hermana, y Manuela Jhon, abuela, estaban sentadas juntas llorando la muerte de su querido Marlon Luis Jhon Zárate, quien creció bajo su seno desde los cuatro años que su mamá lo dejó en el corregimiento.

“Mi nieto, yo lo quería mucho. Esto es muy duro. Yo le decía que no se fuera, mira la sorpresa que me dio. No pude hablar más con él porque no tengo teléfono”, fueron las únicas palabras que dijo su abuela Manuela.

“Mi hermano ayer (martes) me dijo que me quería mucho y que me iba a dar una sorpresa. Fue lo único que me dijo. Ahora mira la sorpresa que me dio”, relató.

Marlon Luis partió hace tres meses hacia Rionegro para darles un futuro mejor a sus cuatro hijos. “Lo que hago aquí no es suficiente, no gano nada”, acotaba cada vez que tenía oportunidad.

“Él era un tremendo personaje. Alegre, carismático, se ganó el corazón de todo el pueblo”, recordó Mariana Martínez, una de las primas presentes.

Ayuda municipal

Han sido horas ajetreadas entre inundaciones y fallecimientos para Vanessa Torres, alcaldesa de Campo de la Cruz, sin embargo ante los micrófonos de AL DÍA lamentaron lo sucedido.

“La verdad nos encontramos tristes y consternados con esta noticia. Nos toma por sorpresa pues son tres muchachos con sueños y expectativas de avanzar laboralmente, algo que no es muy posible en nuestro municipio. Por eso emigran para otros lados”, señaló la mandataria.

Torres confirmó que los cuerpos ya se encuentran en la sede del Instituto de Medicina Legal de Medellín. Ha estado comunicándose con el Alcalde de Rionegro y espera al caer la noche un reporte de cómo van las investigaciones.

De la misma manera, la Alcaldía de Campo de la Cruz ya contrató una funeraria para realizar todo el proceso del traslado de los cuerpos. Tras la entrevista con AL DÍA, la alcaldesa se trasladó hasta el corregimiento para hablar con las familias afectadas. Un representante de cada una de estas viajará hasta Medellín para el reconocimiento de los cuerpos.

 

Aquí se habló de