
Zair Guette había aparecido en panfletos amenazantes en Barranquilla
Este viernes 14 de febrero en Ginebra, Valle del Cauca, el cantante barranquillero fue asesinado.
El asesinato del cantante barranquillero Zair Guette ha dejado conmocionada a la capital del Atlántico y sus alrededores. Su cuerpo fue encontrado este viernes 14 de febrero en Ginebra, Valle del Cauca, con un disparo en la cabeza, amordazado y atado de pies y manos. Tras lo ocurrido, se recordó cuando el artista de música popular apareció en unos panfletos amenazantes en Barranquilla.
Meses antes de su fallecimiento, en octubre de 2024, un panfleto atribuido al grupo criminal ‘Los Pepes’ circuló en redes sociales, señalando a Guette como "financiado" por actividades ilícitas. Si bien las autoridades investigaron la autenticidad del documento, este nunca fue verificado. La divulgación de este panfleto generó inquietud sobre la seguridad del artista y sus posibles conexiones.
Tras los asesinatos de tres miembros de la familia Vega Daza en Villa Campestre, Puerto Colombia, en junio de 2023, se difundieron imágenes que sugerían una relación entre Roberto Carlos Vega Daza y el cantante. Dichas imágenes captaron la atención de las autoridades, quienes iniciaron investigaciones para confirmar si existían vínculos entre el artista y otros individuos de la región.
Guette, quien además de ser artista fue bombero y padre de cuatro hijos, había logrado impulsar la música regional mexicana en su ciudad natal.
Criado en el barrio Conidec, de Barranquilla, contó con el apoyo incondicional de sus padres: su padre, zapatero de oficio, y su madre, ama de casa, siempre creyeron en su talento.