
Fiscalía pide cárcel para el cerebro del robo a Prosegur en Barranquilla
Carlos Dáger podría llegar a un centro reclusorio tras organizar el millonario hurto a la empresa.
En las últimas horas se conoció que la Fiscalía General de la Nación presentó ante el Juzgado 13 Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, una solicitud de medida de aseguramiento contra Carlos Miguel Dáger Díaz, señalado como el principal responsable del multimillonario robo a Prosegur, la empresa transportadora de valores en Barranquilla.
El pasado 5 de febrero, el Departamento de Policía de La Guajira confirmó la captura de Dáger Díaz, de 34 años, quien se entregó voluntariamente en la estación de policía del municipio de San Juan del Cesar. Desde que se identificó su presunta participación en el caso, las autoridades habían iniciado su búsqueda.
Díaz tenía una orden de captura vigente por varios delitos, entre ellos concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego o municiones, así como hurto calificado y agravado. Según la Fiscalía Novena Especializada (EDA) de Barranquilla, este hombre es considerado uno de los principales responsables del robo a Prosegur, un caso que ha sido catalogado como el ‘Robo del Siglo’, ya que el monto sustraído supera los 85 mil millones de pesos.
Pruebas presentadas por la Fiscalía
Durante la audiencia en la que se solicitó la medida de aseguramiento, la Fiscalía presentó pruebas relacionadas con triangulaciones telefónicas que vinculan a Dáger Díaz con momentos clave en los que se habría planeado y ejecutado el robo. Según las investigaciones, el acusado utilizó diferentes dispositivos móviles en ubicaciones estratégicas como una finca en Caracolí (Malambo), el barrio Boston y el barrio Rosario, donde se encuentra ubicada la sede de Prosegur.
Además, se reveló que Dáger Díaz ya había sido condenado en 2019 por fuga de presos y no estaba cumpliendo con una medida previa de detención domiciliaria.
Otros implicados en el caso
En diciembre del año pasado, un juez dictó medida intramural contra cinco personas vinculadas a este caso: Isaac Elías Olivella Peñata, Juan Antonio Pugliese Guevara, Royman Alvarado Pérez, Yovany Molina Aldana y José Ángel Rosillo Ibarra. Por otro lado, tres mujeres también señaladas por su presunta participación en el robo —Virginia De Dios Hernández Ramos, Alexandra García Herrera y Karelis Del Carmen López Vergara— recibieron detención domiciliaria.
Sin embargo, durante la audiencia más reciente relacionada con Dáger Díaz, la Fiscalía alertó que una de estas mujeres no estaría cumpliendo con las condiciones impuestas por un juez. Según las autoridades, fue vista en un domicilio diferente al registrado ante el Inpec e incluso asistió a una iglesia para casarse.
Este caso sigue siendo objeto de investigación debido a su complejidad y al alto impacto económico causado por el robo. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer todos los detalles y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.