Los capturados hacen parte de  una estructura criminal dedicada a la venta de estupefaciente en Suan, Campo de la Cruz, Candelaria y Manatí
Los capturados hacen parte de una estructura criminal dedicada a la venta de estupefaciente en Suan, Campo de la Cruz, Candelaria y Manatícortesía
¿Qué Pasa?

La ‘Pandilla Feliz’ cayó por tráfico de droga en el sur del Atlántico

La Policía Departamental reportó las detenciones de siete personas dedicadas a la venta de estupefaciente en las poblaciones de Suan, Campo de la Cruz, Candelaria y Manatí.

Compartir en:
Por:
  • La Policía del Atlántico desarticula el Grupo de Delincuencia Común Organizada 'Pandilla Feliz' dedicado al narcotráfico en Suan, Campo de la Cruz, Candelaria y Manatí.
  • Siete personas, incluida una adulta mayor, fueron detenidas por concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
  • Durante la operación, se incautaron 174 gramos de cocaína y 421 gramos de marihuana, con un valor aproximado de cinco millones de pesos.

Si tienes algo más de tiempo: 

La Policía del Atlántico anunció la desarticulación de una estructura criminal dedicada a la venta de estupefacientes en las poblaciones de Suan, Campo de la Cruz, Candelaria y Manatí, ubicadas al sur del departamento.

También puedes leer: Un video, clave en investigación por asesinato de prestamista cuando jugaba dominó

La organización delictiva, identificada como el Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) conocido como la 'Pandilla Feliz', estaba compuesta por siete personas, entre las cuales se incluía una adulta mayor.

La detención de cinco de los individuos se llevó a cabo mediante órdenes judiciales, mientras que los otros dos fueron capturados en flagrancia. Los arrestados responden a los nombres de Alfonso Orozco, Elena Polo, Rafael Martínez, Sandry Vásquez, Isabel Ariza, Enrique Padilla y Carolina Ortiz. La investigación se centra en los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La operación de desarticulación, que implicó ocho meses de labor investigativa, incluyó la interceptación de abonados telefónicos, información proporcionada por fuentes humanas, análisis y asociación de casos, así como reconocimientos en álbumes fotográficos. Según la Policía, la 'Pandilla Feliz' se dedicaba a la comercialización de sustancias estupefacientes en pequeñas y medianas cantidades, afectando entornos educativos, parques recreacionales e iglesias en los municipios mencionados.

Durante el procedimiento policial, se logró la incautación de 174 gramos de base de cocaína y 421 gramos de marihuana. La estructura tenía la capacidad de traficar estas sustancias ilícitas, cuyo valor aproximado asciende a cinco millones de pesos, equivalentes a unas 6,000 dosis de estupefaciente mensuales.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se espera que se les imputen los cargos correspondientes. La acción policial destaca el compromiso continuo de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada en la región.

Aquí se habló de