El arte o negocio de los coleccionistas, se ha hecho tendencia los últimos días en Colombia a cuenta de algunos videos de Tiktok, en los que supuestos expertos revelan la forma en la que monedas podrían aumentar su valor.
Sin embargo, parece que ahora es el turno de los billetes, debido a que según se reveló en una publicación de la red social antes mencionada, los antiguos de un característico color azul y que su valor correspondía a $20.000, en realidad podrían costar, $60 mil, $100 mil o hasta mucho más si cumplen con algunas características.
Según el coleccionista Nando Med, algunos de los pedazos de papel hechos por el Banco de la República y que tiene como protagonista, además del número que asigna su precio, al astrónomo Julio Garavito Armero, presentan un error de impresión que consiste en que la parte inferior de la luna que llevan plasmada en el centro, tiene un rombo igual a los tres que aparecen en la parte lateral izquierda.
Según explica el coleccionista, este detalle no está en todos los viejos billetes de 20 mil, razón por la cual el que lo tenga tiende a tener un precio de hasta 350 mil pesos.
Pasa algo similar con la moneda de 200 pesos, por la cual pagan más si tiene un punto dentro de la circunferencia que se encuentra en la mitad.