Después de un acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y la Alcaldía de Baranoa, se estima que 23.000 habitantes del municipio podrán acceder a un sistema de alcantarillado sanitario. Esta información fue compartida por el alcalde Edinson Palma y la ministra Helga Rivas durante la presentación del proyecto.
En la actualidad, Baranoa cuenta con una cobertura de alcantarillado del 53 %, y se espera que, con este nuevo proyecto, se alcance una cobertura del 90 %. La inversión total asciende a $27.547 millones, financiados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
El proyecto incluye la construcción de redes de alcantarillado para las cuencas 7 y 8, beneficiando a 18 barrios. Se instalarán 36.124 metros lineales de tubería de PVC para el alcantarillado sanitario, junto con 2.282 acometidas domiciliarias de 6 pulgadas, 1.141 unidades para la reposición de acueducto y la construcción de 430 pozos de inspección en concreto.
Entre los barrios que recibirán estos beneficios se encuentran Altos de la Sabana, Altos de Buenavista, Barahona, Candelaria, Las Américas, La Ceiba, San Cayetano, El Carmen y La Esperanza en la cuenca 7. En la cuenca 8 se incluirán Pradito, Loma Fresca Sur, Santa Elena, Chambacú, Cien Pesos, 11 de Noviembre, Urb. San José, El Encanto y Villa Eleyla.
Además, se contempla la intervención de la Triple A en seis barrios adicionales del municipio, lo que elevaría el total a 24 barrios beneficiados.