Acto por la entrega de Jimis Narváez en Chalán.
Acto por la entrega de Jimis Narváez en Chalán.Cortesía.
¿Qué Pasa?

El cuerpo de Jimis Narváez regresó a Chalán para su sepultura tras 10 años desaparecido

La UBPD realizó las acciones a través del Plan Regional de Búsqueda Montes de María y Morrosquillo.

Compartir en:
Por:

El cuerpo de Jimis José Narváez fue sepultado en Chalán, en la subregión de Montes de María de Sucre, luego de haber desaparecido tras el conflicto ocurrido en 2010. Ahora, su familia enfrentará una nueva fase en su duelo.

Luego de las acciones de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la familia Narváez Porto pudo brindarle cristiana sepultura a su ser querido, después de perderle el rastro el 6 de julio de 2010.

En medio del acto de preparación de entrega, su hermana María Belén afirmó que Jimis era muy juguetón con ellos y muy amable con su mamá, y además, informó que le escribió un mural y lideró su búsqueda desde septiembre de 2022 ante la autoridad mencionada, cuando pidió que hallaran a su familiar.

Como parte de una entrega digna, la familia recibió apoyo psicosocial y se le informó sobre la investigación humanitaria y extrajudicial de dos años llevada a cabo por la UBPD, la cual formó parte del Plan Regional de Búsqueda Montes de María y Morrosquillo.

Acto por la cristiana sepultura de Jimis Narváez en Chalán.

En marzo de 2024, el cuerpo fue encontrado en el cementerio Santa Cruz de Manga en Cartagena, con la ayuda de expertos en antropología, odontología, medicina forense, criminalística e investigadores humanitarios y extrajudiciales.

Blanca Arteaga, coordinadora de la UBPD para Sucre y Bolívar, declaró que la familia pudo participar en la recuperación del cuerpo y en el procedimiento de verificación post mortem en marzo de 2024 en el cementerio.

El proceso de verificación post mortem consistió en comparar los hallazgos de la autopsia forense inicial con el examen del cuerpo realizado por el equipo interdisciplinario. El resultado confirmó que el cuerpo era de Jimis.

Durante la intervención en el cementerio, los hermanos de Jimis, María Belén y Diego, sabían que estaban cerca de recibirlo. Arteaga señaló que en septiembre tuvieron la oportunidad de confirmar la identificación de Jimis con Medicina Legal, lo que ayudó a cerrar este ciclo de dolor y reafirmar que la búsqueda repara.

Más entregas dignas

La recuperación del cuerpo de Jimis José es una de varias del cementerio Santa Cruz de Manga, lo que permitió que otras ocho familias de Riosucio (Santander), Valdivia (Antioquia), Santa Rosa del Sur (Bolívar), Manaure (Cesar), Magangué (Bolívar), Ayapel (Córdoba) y Chalán (Sucre) recuperaran a sus familiares para un entierro digno.